Revista Spot Mx
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
Revista Spot Mx

keep your memories alive

Estrenos

The Killers regresa a México y lanza nuevo álbum

by Staff Revista Spot Mx 18/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Foto: © The Killers

La banda estadounidense basada en Las Vegas y formada en el 2003, The Killers, anunció el lanzamiento de su nuevo material discográfico llamado Wonderful Wonderful bajo el sello Island Records y estará disponible a partir del próximo 22 de septiembre 2017. Run for Cover y The Man fueron los sencillos que se dieron a conocer durante el verano. El álbum fue grabado en el estudio de la banda Battle Born en Las Vegas y en el estudio de Jacknife en Los Ángeles.

Para los fans que no tuvieron oportunidad de ver a la banda en 2017, The Killers acaba de anunciar que regresará a México para ofrecer un par de conciertos en 2018; uno en Monterrey el 2 de abril y el segundo en la Ciudad de México el 5 de abril. Los boletos podrás adquirirlos en preventa através de Ticketmaster. Recordemos que la banda visitó nuestro país a principios de año para presentarse en el Festival Pal´Norte 2017. La agrupación continuará con su gira y visitará varias ciudades en Europa, Australia y Norteamérica durante el 2018.

Tracklist

01  Wonderful Wonderful
02  The Man
03  Rut
04  Life to Come
05  Run for Cover
06  Tyson vs. Douglas
07  Some Kind of Love
08  Out of my Mind
09 The Calling
10  Have All the Songs Been Written?

18/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

El último día del Hay Festival Querétaro 2017 en imágenes

by Staff Revista Spot Mx 15/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

El Hay Festival Querétaro 2017 cerró con broche de oro en su cuarto día de actividades en donde los asistentes pudieron disfrutar de charlas, vivencias y experiencias de los participantes en donde el intercambio de ideas y la reflexión sobre diversos temas como el periodismo, el activismo y la poesía, fueron parte fundamental del éxito del festival.

Desde muy temprano, los queretanos se reunieron en el Teatro de la Ciudad con el fin de no perderse la conferencia de la internacionalmente reconocida Lydia Cacho, quien conversó con su colega Arturo Wallace sobre sus experiencias como activista y periodista. La escritora mexicana habó sobre su vocación ante un público curioso y atento y expresó:

“Desde siempre supe que quise ser periodista. Me encantaba estar preguntando y tratando de entender la vida de las personas”.

Además, habló sobre el rol de la mujer en el periodismo, “las mujeres hemos traído un gran aporte, particularmente en Latinoamérica. Hemos puesto en agenda los derechos humanos y hemos transversalizado la perspectiva de género. Estoy muy orgullosa de lo que las mujeres hemos hecho en el periodismo”.

Más tarde, el escritor argentino César Aira platicó de sus novelas, ensayos y los diferentes textos que ha realizado y dijo “Jorge Luis Borges fue para mí el descubrimiento de la literatura, con César Vallejo comprendí que la literatura puede ser un enigma: un misterio”.

En el Cineteatro Rosalío Solano, los periodistas Jon Lee Anderson y Anabel Hernández, platicaron de los retos que está enfrentando el periodismo. El estadounidense Jon Lee Anderson afirmó “la nueva guerra no sólo es con armas, es con información”. Mientras que la periodista mexicana Anabel Hernández enfatizó en que el rol de los medios es informar porque “los medios de comunicación son estúpidos si creen que las personas son estúpidas. Ellos viven la realidad todos los días”.

Pablo Boullosa, el comunicador, escritor y conductor del conocido programa La dichosa palabra, ofreció una conferencia basada en su libro El corazón es un resorte: Metáforas y otras herramientas para mejorar nuestra educación, en donde habló sobre los elementos de la vida diaria que sirven para mejorar nuestros conocimientos.

Para cerrar con broche de oro la edición 2017 del Hay Festival Querétaro, el escritor y guionista Guillermo Arriaga presentó su última novela, El Salvaje, que narra paralelamente las historias de Juan Guillermo, un adolescente huérfano y con deseo de venganza, y de Amaruq, un hombre obsesionado con la persecución de un lobo en los helados terrenos del Yukón. Cuando se le preguntó a Arriaga sobre su noción de literatura, comentó que “la literatura es una lucha contra la muerte y más vale que entreguemos algo que valga la pena”. Además, hizo mención del valor de las experiencias personales para fortalecer una historia; “la novela es vivencial, aprovecho experiencias que viví para enriquecer a los personajes”. Finalmente enfatizó que “lo más importante que puede hacer un escritor es descubrir a que tradición pertenece y no traicionar esa tradición”.

Save

Save

Save

15/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

El día 3 del Hay Festival Querétaro 2017 en imágenes

by Staff Revista Spot Mx 15/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

Durante el tercer día de actividades del festival, la literatura en el cine, el periodismo y el activismo pro derechos humanos fueron los temas que invitaron a la reflexión.

Así, la mañana del sábado inició con Nadya Tolokno, la activista e integrante de Pussy Riot, habló sobre el significado de ser activista en la Rusia de Vladímir Putin y también conversó con el periodista británico Misha Glenny para hablar sobre su trabajo a favor de los derechos humanos. Nadya Tolokno, de 27 años, dijo a Glenny: “Cuando eres un activista en Rusia tienes que saber, en alguna parte de tu cabeza, que puede ser que termines en la cárcel”.

Por su parte, Guillermo Arriaga, Hanif Kureishi y Lionel Shriver conversaron sobre la íntima relación entre la literatura y el cine y compartieron su experiencia en la creación de guiones y la dirección fílmica con la guionista y directora de cine española Ángeles González-Sinde. Durante la amena charla, Hanif Kureishi expresó: “Como escritor en las películas, eres un director de asiento trasero, tú no tienes las manos en el volante, pero estás atrás gritando instrucciones (…) Como escritor encontrarás que esas instrucciones, en muchos de los casos, serán ignoradas por el productor y el director”. Mientras que Guillermo Arriaga, autor de los guiones de las películas Amores perros, 21 gramos y Babel, explicó la razón por la cual no le gusta la palabra guionista: “Si tú dices que alguien es un guionista, entonces estás diciendo solamente que es un creador de guías, no de obras (…) Esa es la razón por la que no me gusta la palabra guionista, porque pienso que es bastante despectiva con los escritores de cine”.

En conferencia desde el Teatro de la Ciudad, Simon Sebag Montefiore conversaron sobre el nuevo libro del escritor, Los Romanov, en donde el público pudo saber más sobre la historia de la dinastía rusa.

Posteriormente, la periodista mexicana Lydia Cacho y sus colegas estadounidenses Jon Lee Anderson y Mark Thompson, reflexionaron junto con el director del Hay Festival, Peter Florence, acerca de los retos actuales que enfrenta el periodismo, de la proliferación de las noticias falsas y del impacto y el peligro que tiene la desinformación.

El joven científico francés Christophe Galfard, acompañado de la astrónoma chilena María Teresa Ruiz, bajo la conducción de Gabrielle Walker, hablaron sobre el significado de los cientos de planetas que se han descubierto recientemente, y si realmente los seres humanos somos los únicos con el conocimiento necesario para entender las estrellas, ver y entender su belleza.

Para amenizar el tercer día de actividades del Hay Festival 2017, la agrupación originaria de Colombia, Systema Solar, puso a bailar al público queretano con un espectáculo musical y visual que le ha merecido llegar hasta importantes festivales como el Vive Latino, Glastonbury y Lollapalooza.

Hay Festival Querétaro 2017 celebra el trabajo de destacados escritores y escritoras de todo el mundo, y plantea problemáticas relacionadas con el cambio climático, las dificultades de ejercer el periodismo en México, la participación ciudadana y el activismo, o la migración.

 

Save

Save

Save

15/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Un gran éxito el Hay Festival Querétaro 2017. Se anuncia su edición en 2018.

by Staff Revista Spot Mx 15/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

En estos cuatro intensos días, la segunda edición de Hay Festival Querétaro reunió a 27 mil personas que asistieron a las múltiples actividades realizadas en diversas sedes de la ciudad en donde alrededor de 130 invitados hicieron de la capital queretana el centro literario más importante de México.

Así lo informaron los organizadores Marcos Aguilar Vega, Alcalde del Municipio de Querétaro; Teresa García de Aguilar, Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF; Lic. Esther Carboney Echave, titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro; la Lic. Beatriz Marmolejo Rojas, Secretaria de Desarrollo Humano y Social del Municipio de Querétaro; y Cristina Fuentes la Roche, directora del Hay Festival para América Latina.

La titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro, Esther Carboney Echave, dijo:

“Querétaro es la casa del Hay Festival. Con una amplia participación del público, estos cuatro días fueron representativos de una fiesta de la cultura. La ciudad de Querétaro se vistió por cuatro días de un ambiente de conversación y diálogo, donde autores de todo el mundo convivieron con jóvenes y público en general”.

La Directora del Hay Festival para América Latina, Cristina Fuentes la Roche, destacó la intensidad con que se vivió esta segunda edición y refirió sobre la creación de este tipo de espacios; “Hoy más que nunca falta crear y sostener espacios culturales que fomenten el diálogo y el intercambio, así como celebrar la imaginación y la creatividad… Creo que el Hay Festival es el evento perfecto para Querétaro, aún falta mucho por hacer y nosotros estamos encantados con el reto”.

En este evento también se entregó el donativo de “Hay Festival” por 211 mil pesos al Sistema Municipal DIF. Al respecto, Teresa García de Aguilar, Presidenta del Patronato del Sistema DIF, comentó “el Hay Festival culminó su éxito con un generoso donativo a nuestros dos centros de día. Este año lo culminan otra vez con un donativo porque el éxito del Hay Festival fue aún mayor y hoy ya no tenemos dos centros de día, sino tres. Gracias al gran número de participantes y a su aporte hoy podemos comprar insumos para nuestros niños, niñas y adolescentes: 450 pares de tenis, uniformes deportivos, mochilas, chalecos y cuatro teclados con base”.

Por su parte, el Alcalde del Municipio de Querétaro, Marcos Aguilar Vega resaltó: “Del 7 al 10 de septiembre varios sitios públicos de la ciudad fueron el escenario para la presentación por segunda ocasión del Hay Festival, donde se vivieron cuatro días de la fiesta de la cultura que ennobleció al espíritu, fortificó nuestro pensamiento y alegró a miles de visitantes, sin duda alguna el Hay Festival comienza a echar raíces en tierra queretana y estamos listos para ser la sede en 2018”.

La alianza con la BBC Mundo permitió que el contenido digital llegara a más de un millón de visitantes con contenidos en vivo que fueron vistos por más de 100 mil personas.

La celebración del festival se llevó a cabo gracias a la colaboración del Municipio de Querétaro, socios principales del proyecto y  SURA, empresa de talla mundial que se unió a nuestra alianza para América Latina en Colombia, Perú y México.

Más de 130 invitados se reunieron durante el festival, entre ellos, Hanif Kureishi; el autor italiano Paolo Giordano; la escritora brasileña galardonada con el Premio Príncipe de Asturias en el 2005, Nélida Piñón; el autor de culto argentino César Aira; la escritora y periodista estadounidense Lionel Shriver; el escritor mexicano Guillermo Arriaga; la artista conceptual rusa e integrante de la agrupación Pussy Riot Nadya Tolokno; el periodista británico Misha Glenny, la Premio Nobel de la Paz Jody Williams, la mexicana Lydia Cacho, Jon Lee Anderson y Mark Thompson, el francés Christophe Galfard; la banda colombiana Systema Solar, la cantautora cubana Haydée Milanés y el pianista británico James Rhodes; entre otros.

A la lista de invitados se sumaron algunos de los autores jóvenes más prometedores de la región, que formaron parte de la selección Bogotá39 2017: María José Caro León, de Perú, Carlos Fonseca, de Costa Rica; Diego Zúñiga, de Chile; Carlos Manuel Álvarez, de Cuba; Felipe Restrepo Pombo, de Colombia; y los mexicanos Gabriela Jáuregui, Brenda Lozano, Emiliano Monge y Eduardo Rabasa. También se contó con la participación de 38 escritores y pensadores queretanos.

Al término de la octava edición del Hay Festival en México, Querétaro se posiciona como la sede idónea para la celebración del festín cultural cada año, superando expectativas y llegando al Bajío para quedarse, fomentando la literatura, el arte, la cultura y la inclusión de diversos públicos que forman parte del Hay Festival Querétaro.

15/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

El día 2 del Hay Festival Querétaro 2017 en imágenes

by Staff Revista Spot Mx 14/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

Durante el segundo día de actividades del Hay Festival Querétaro 2017 se llevaron a cabo múltiples actividades en diferentes sedes de la capital.

El público queretano pudo asistir a las conferencias de diversos escritores, periodistas y músicos de talla internacional, en donde se habló sobre diversas disciplinas que van desde los derechos humanos, hasta la música o el periodismo.

Claudio López de Lamadrid, director editorial de la división literaria de Penguin Random House Modadori, Maria José Caro, Diego Zúñiga y Gabriela Alemán hablaron sobre el Mapa de las lenguas; el científico francés Christophe Galfard presentó su libro El Universo en tus manos y habló sobre el descubrimiento de nuevos planetas; el escritor y periodista estadounidense David Rieff, presentó El elogio del olvido, en una charla con Jaime Abello Banfi; el periodista británico Misha Glenny conversó con su colega mexicano Guillermo Osorno de la valiente investigación sobre redes de criminales organizadas en todo el mundo, desde la mafia rusa hasta gigantescos cárteles de la droga; el alemán Norman Ohler presentó su libro High Hitler; Simon Sebag Montefiore presentó su libro Los Romanov; Felipe Rosete conversó con María José Caro León, Carlos Fonseca y Emiliano Monge sobre la selección Bogotá39 2017, iniciativa que busca destacar y celebrar a autores y autoras latinoamericanas de ficción. La galardonada escritora brasileña Nélida Piñon y el italiano Paolo Giordano, también estuvieron presentes durante el segundo día del festival.

Por su parte, Malika Booker, Rocío Cerón, Gaspar Orozco y Johnny Payne hablaron con Edgardo Bermejo sobre cómo las migraciones creativas y la apropiación de estrategias pueden conformar nuevas formas de creación y de convocatoria a lo colectivo y comunitario en la conferencia Transmedia Borders: Fronteras de los lenguajes/Expansiones creativas, evento organizado por el British Council.

En el segmento musical, Joselo Rangel, guitarrista de la popular banda Café Tacvba; el escritor, realizador y dramaturgo británico Hanif Kureishi y la musicóloga española Carmen Pardo, conversaron sobre el álbum clásico de los Beatles, St. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Por la noche, se llevó a cabo el concierto de la hija del famoso trovador Pablo Milanés, la cubana Haydée Milanés, quien acompañada de su trío, presentó algunas de las canciones más famosas del cancionero popular de su país natal.

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

14/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

El mero, mero Festival de Tacos llegará a Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 11/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Si eres amante de la comida mexicana y especialmente de los riquísimos tacos, no puedes faltar al Festival de Tacos.  Ve apartando fecha, ya que el próximo 7 y 8 de octubre podrás probar más d 20 variedades de tacos; o si lo prefieres, una deliciosas pizzas o alitas.

Pasa un día increíble con la familia y amigos y ven a disfrutar de 15 horas de entretenimiento entre juegos para niños, concursos, música en vivo, stand up y mucho más. La cita es en el Lienzo Charro Hnos Ramírez a partir de las 12 h.
Además para tu comodidad, habrá estacionamiento gratuito (1000 lugares).

BOLETOS

Puedes adquirir tus boletos através de Eticket.
General / Adultos: $100

Lienzo Charro Hnos Ramírez
Corregidora, Querétaro
Riviera del Rio s/n
El Pueblito
76900

 

img-entrada-lifestyle-festivaldeltaco-2017-3

 

 

 

Save

Save

Save

11/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Conciertos

Fotos: Concierto de Enjambre, Chetes y Adán Jodorowsky en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 11/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

Sin duda la noche del viernes fue una noche de fiesta, rock y fusión ya que el público queretano tuvo la oportunidad de iniciar el fin de semana con el pie derecho y escuchar a músicos de gran talento como Enjambre, Chetes y Adán Jodorowsky.

Alrededor de las 21 h, el músico, cantante, compositor y productor Chetes, quien celebra 20 años de trayectoria, subió al escenario del Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez para tocar lo mejor de su repertorio. El talentoso regiomontano incluyó temas como Que me maten, Completamente o Efecto dominó, las cuales fueron coreadas por los fans a todo pulmón y quienes le pidieron regresar a la ciudad.

Posteriormente, Adán Jodorowsky y los 7 músicos que lo acompañaron, prendieron al público levantándolos de sus asientos y poniéndolos a cantar y bailar al ritmo de canciones como Vagabundo de otro mundo, tema en el que colaboró con León Larregui; J´aime tes genoux y Me siento solo, temas que aparecen en el disco Amador; o Mi fe, de su más reciente disco Esencia Solar. El carismático músico se despidió de Querétaro invitando a los fans a asistir a su próximo concierto en el Plaza Condesa el 2 de diciembre en la Ciudad de México.

Para cerrar la noche con broche de oro y ante una audiencia eufórica y de lo más feliz de ver a su banda favorita, Enjambre, presentó su más reciente material discográfico y sexto álbum de estudio, Imperfecto Extraño; además tocaron temas de sus anteriores discos como Dulce soledad o Manía cardiaca. Indudablemente la banda logró conectar de una manera muy especial con sus fans, ya que Luis Humberto Navejas, voz de Enjambre, dijo sentir un gran cariño por la ciudad y la gente de Querétaro.

 

Save

Save

Save

Save

11/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Hay Festival Día 1: Concierto de James Rhodes en el Teatro de la Ciudad

by Staff Revista Spot Mx 08/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Hay Festival Querétaro

Uno de los festivales culturales más importantes a nivel internacional, como es el Hay Festival – Imagina el Mundo, dio inicio el día de ayer en la ciudad de Querétaro. Unas de las actividades programadas más esperadas por el público queretano, fue la presentación del pianista originario del Reino Unido, James Rhodes. El talentoso músico, ofreció la noche de ayer un concierto especial en donde además de intercambiar algunas palabras en español con los asistentes al inicio del concierto, contó a los espectadores los motivos que lo llevaron a escoger el repertorio que compartió durante su presentación, dedicando unas palabras a cada selección musical.

 

Save

Save

Save

Save

08/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Hoy comienza el Hay Festival Querétaro 2017

by Staff Revista Spot Mx 08/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

Uno de los festivales culturales con más prestigio a nivel mundial, el Hay Festival, comienza el día de hoy y se llevará a cabo hasta el próximo domingo 10 de septiembre. El evento contará con la presencia de más de 130 invitados provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellos, escritores, periodistas, activistas, filósofos, científicos y músicos con el fin de celebrar a la literatura y fomentar el intercambio de ideas. En esta edición se plantearán algunas problemáticas como el cambio climático, las dificultades de ejercer el periodismo en México, la participación ciudadana y el activismo, o la migración.

Para dar inicio al evento, se reunieron en conferencia Beatriz Marmolejo, secretaria de Desarrollo Social; Esther Carboney, titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro; Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival en América Latina y Nick Gowing, integrante del Consejo de directores del Hay Festival.

La octava edición del Hay Festival en México se celebra de nuevo en la ciudad de Querétaro, una de las ciudades con mayor crecimiento en la República Mexicana, con una riqueza histórica y cultural visible en su hermoso centro histórico. Por ello, la titular de la Oficina de Turismo y Asuntos Internacionales del Municipio de Querétaro, Esther Carboney Echave, expresó:

“Nuestro objetivo era hacer crecer estas iniciativas, pero también atraer nuevas experiencias culturales que enriquecieran el destino y atrajeran más visitantes”.

Para inaugurar el tan esperado evento, se contó con la presencia de Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival en América Latina, quien comentó lo siguiente acerca del festival:

“Este año, el Hay Festival cumplió 30 años, y desde un principio fue concebido como un espacio privilegiado para el intercambio y el diálogo, como un espacio para manifestar el pensamiento plural y el pensamiento crítico, y tres décadas  después esta visión se ve vigente. Creemos en el poder de las palabras para explorar el mundo de hoy, el mundo de ayer e imaginarnos el mundo de mañana”.

Por su parte, el integrante del Consejo de directores del Hay Festival, Nick Gowing, también presente durante la conferencia, añadió:

“Éste es un festival muy grande e importante, goza de una gran reputación en el mundo, y es maravilloso que Querétaro forme parte de esto (…) El festival busca imaginar un mundo lleno de ideas, un lugar donde pueden converger todas las propuestas. Estoy encantado de formar parte de esta unión de ideas provenientes de todo el mundo”.

Por otro lado, Adolfo Arditti, director ejecutivo de clientes y Marca de SURA, dijo:

“Celebramos esos conceptos y esos valores, en SURA creemos que la libertad de expresión, las nuevas ideas, todo eso abonará a un mejor futuro, no sólo a este país, sino al mundo. Por eso nos gusta la idea de ser parte de este festival, no sólo en México sino en América Latina”.

Hay Festival Querétaro contará nuevamente con la colaboración de la BBC y el British Council, socios globales. Como aliados, destaca el apoyo de El Universal, la revista Gatopardo, las universidades Autónoma de México y Autónoma de Nuevo León,  MacGill de Canadá, AECID y las embajadas de España, Perú, Francia y Colombia: con los socios del Hay Festivalito (Leo y Zorro Rojo) y las universidades ya mencionadas como aliados del programa Hay Joven. También se agradece a la Librería Cálamo de Zaragoza (España) socio del programa Talento Editorial, y a las editoriales Penguin Random House, Planeta, Sexto Piso, Blackie Books, Colofón y Almadía.

Cabe mencionar que el festival incluye en esta edición la conmemoración de los 500 años de la Reforma luterana, proyecto que rinde homenaje a los 30 años de la fundación de la organización Hay Festival como uno de los eventos literarios y culturales con mayor prestigio en el mundo.

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

08/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Hay Festival Día 1: Conferencia con el fotógrafo Daniel Mordzinski

by Staff Revista Spot Mx 08/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Hay Festival Querétaro

Durante la presentación “Escritores en el objetivo”, que se llevó a cabo el día de hoy, a las 10 am, en el Centro de Medios del ITESM, el fotógrafo Daniel Mordzinski habló sobre su trayectoria y compartió algunas de sus obras, en donde, a través de rostros y situaciones únicas, nos invita a indagar entre las múltiples relaciones existentes de la literatura.

El fotógrafo nacido en Buenos Aires y conocido como “el fotógrafo de los escritores”, ha retratado durante las últimas cuatro décadas, a personajes importantes del mundo literario como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Eduardo Galeano o Jaime Sabines, por mencionar algunos. Además, es corresponsal gráfico del diario El País de España y también ha publicado varios libros, entre ellos se encuentran, Cronocopios (2014), Puentes de Palabras (2013) o De Tinta y de Luz (2010-2013).

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

08/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top