Revista Spot Mx
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
Revista Spot Mx

keep your memories alive

Festivales

Prepárate para la primera edición del Bajío Music Fest 2017

by Staff Revista Spot Mx 07/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Bajío Music Fest el cual llegará a Querétaro el próximo 2 de diciembre en la Plaza de Toros Santa María. Se trata de un festival lleno de buena vibra, fusión de ritmos y excelente música con un cartel de primera.

Entre las bandas que podrás escuchar se encuentran Los Amigos Invisibles, Plastilina Mosh, Los Claxons, Comisario Pantera, Little Jesus, Allison, Arial y más bandas sorpresa.

BOLETOS

Puedes adquirir tus boletos a través de Multipass, Circunvalación 5a Sur Col. Jardines de Querétaro y Auditorio Josefa Ortiz, Qro.

RUEDO: $700.00($640.00 + $ 60.00 Cargo por Servicio)

GRADA: $550.00($500.00 + $ 50.00 Cargo por Servicio)

GENERAL: $350.00($320.00 + $ 30.00 Cargo por Servicio)

 

img-entrada-musica-bajiomusicfest-2017-1

Save

Save

Save

07/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Conciertos

Circuito Indio Ciclo 5 presentará a La Lupita en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 01/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El Ciclo 5 de Circuito Indio continúa con gran éxito en Querétaro. Esta vez no te puedes perder a un clásico del rock nacional. La Lupita se presentará el próximo 7 de septiembre en la La Glotonería.

Para que no te pierdas los festejos patrios y el 26 aniversario de la banda, el costo de las entradas bajarán de precio durante todo el Ciclo 5. Todas las fechas de La Lupita, a partir de este momento, quedan en $250.00 (más cargos).

BOLETOS

Precio:  $282.00

Vive una experiencia única y compra ya tus boletos a través de Eticket.

img-entrada-musica-circuito-indio-ciclo5-lalupita-2017-2

LA LUPITA

Para quienes crecieron en los años 90s el nombre de Discos Culebra arrastra recuerdos invaluables. En los estudios de aquel subsello de BMG se cocinaron las historias de una importantísima camada de bandas que incluyó a La Cuca, La Castañeda, Los Lagartos, Santa Sabina y, por supuesto, La Lupita, quienes se encuentran celebrando su primer cuarto de siglo dedicado al rock. Lo curioso es que La Lupita, en lo que podemos llamar su primera etapa, sólo grabó cuatro álbumes. Sin embargo, aquellas cuatro placas fueron más que suficientes para ganarse un envidiable lugar en la historia del rock mexicano. Con nueva alineación, La Lupita volvió a los estudios para grabar un álbum redondo y cargado de su particular humor y su habitual eclecticismo: Te odio.

 

 

 

Save

01/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Conciertos

Circuito Indio presenta a Liquits y Jot Dog! hoy en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 01/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El quinto ciclo de Circuito Indio ya está en Querétaro. Del 31 de agosto al 23 de septiembre no te pierdas los conciertos  que se llevarán a cabo en La Glotonería.

Esta noche a las 22 horas, te recomendamos asistir al concierto de Liquits y JotDog! (la oficial). Quienes han visto en vivo a Liquits no nos dejarán mentir: no es sólo su peculiar sentido del humor, sino también su capacidad para fluir dentro de la música, lo que hace de sus conciertos algo único. En el caso de Jotdog, la mancuerna entre esos dos enormes talentos que son “Chiquis” Amaro y María Barracuda, nos permiten apreciar un amor por la música sin par.

BOLETOS

Precio:  $238.00

Vive una experiencia única y compra ya tus boletos a través de Eticket.

¡No te lo pierdas!

 

Save

01/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Querétaro recibe al Hay Festival

by Staff Revista Spot Mx 01/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Hay Festival Querétaro

La perfecta ubicación de Querétaro y su importante crecimiento en los últimos años, han permitido que la ciudad se vuelva un punto central para la cultura, el arte y la difusión, convirtiéndose en la casa de importantes eventos como el Festival de Joven Dramaturgia, que este año cumplió su edición número 15.

 

Esta hermosa ciudad cuenta con más de 12 museos y más de 40 recintos culturales, en los cuales se llevan a cabo diversos eventos, mismos que se pueden disfrutar a través del Corredor Cultural, un recorrido que te lleva por espacios que muestran desde el arte moderno, la historia del estado, hasta un recorrido por los sucesos más importantes que ha vivido México.

 

El teatro es una de las tradiciones queretanas por excelencia en la ciudad, disfruta de una noche en alguno de los 15 teatros. El Corral de Comedias o los Cómicos de la Legua son clásicos queretanos que ofrecen distintas funciones durante todo el año. El Teatrito de la Carcajada o en el Foro de la Fábrica, son los nuevos espacios culturales con una oferta teatral de alto nivel. Además, podrás disfrutar de una noche de teatro ambulante con el tradicional recorrido de Leyendas Queretanas, que te cuenta las mejores historias que rodean las casonas de la ciudad.

 

Este mes de septiembre la ciudad de Querétaro se convertirá en el centro de la cultura y la literatura al ser la sede, por segundo año consecutivo, del Hay Festival. Escritores, periodistas, fotógrafos, cineastas, científicos, entre otros, recorrerán las hermosas calles de su centro histórico, lleno de grandes obras arquitectónicas, de grandes historias y de unos hermosos paisajes coloniales.

 

El Hay Festival se realizará del 7 al 10 de septiembre, y es así como el Municipio de Querétaro te invita a vivir de cerca la experiencia cultural y turística de una de las ciudades emergentes más importantes de la República Mexicana a través de este evento masivo.

 

Además podrás disfrutar de la arquitectura y la magia de las sedes que albergaran cada uno de los eventos del Hay Festival. Entre las que destacan:

 

El Museo de la Ciudad, que en el año 1721 fue fundado como el convento de San José de la Gracia por las monjas capuchinas. Además, sirvió en 1867 como la última prisión del emperador Maximiliano. Actualmente, se realizan labores culturales. Ignacio Martínez de Pisón, Irma Gallo, David Rieff, Diego Zúñiga, Alberto Ruy Sánchez, Alejandro del Castillo o, Joselo Rangel, entre otros estarán en este recinto de la ciudad participando en el Hay Festival Querétaro.

 

El Teatro de la Alameda, mejor conocido como el Teatro de la Ciudad, fue concebido como una copia parcial de La Alhambra de Granada, por su maravillosa decoración colonial modernista. A 65 años de su inauguración, este espacio demuestra su majestuosidad y que es el corazón del movimiento cultural queretano. En esta sede se presentarán Nadya Tolokno, Misha Glenny, Gabriela Jauregui, Mariana H, Lydia Cacho, Jon Lee Anderson, Gabrielle Walker, César Aira o, Guillermo Arriega, entre otros.

 

La Alameda Hidalgo, que surgió a finales del siglo XVIII, es un parque que se encuentra en el centro de la ciudad, por ella han paseado diversos personajes de la historia. Sus árboles frondosos hacen que sus sombras sea el lugar ideal para hacer varias actividades al aire libre. En este maravilloso lugar podrás presenciar el concierto de Systema Solar.

 

Esto y mucho más será parte del Hay Festival Querétaro, ¡no te lo puedes perder! Se parte y conoce este Querétaro cultural.

Reciba noticias sobre el festival inscribiéndose a nuestra lista de correo o a través de nuestras redes sociales

Twitter: @hayfestival_esp
Facebook: hayfestivalimaginaelmundo
Instagram: @hayfestivalqueretaro

www.hayfestival.org/queretaro
#HayQueretaro17

 

 

01/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

El Festival Internacional del Taco y la Cerveza llega a Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 01/09/2017
written by Staff Revista Spot Mx

¡El festival más delicioso de México llega a Querétaro! ¿Te imaginas pasar un placentero fin de semana comiendo deliciosa comida, tomando cerveza y además disfrutando del calorcito en la alberca con buena música y la mejor compañía?
¡No te lo pierdas! El 21 y 22 de octubre sé parte del Festival Internacional del Taco y la Cerveza  #fitac2017 edición Querétaro en el Balneario LIRAMAR, ubicado entre la ciudad de Querétaro y San Juan del Río, a menos de 25 minutos de ambos lugares.

En el festival podrás encontrar:
+ 25 expositores de tacos, cortes y otras variedades
gastronómicas
+ 100 etiquetas de cerveza artesanal (nacional e
importada)
– Pabellón artesanal
– Alberca gigante, alberca bar, chapoteaderos,
palapas para sombra, canchas de fútbol.
– Tendremos música en vivo, bandas de rock y DJ ́s.
– Realizaremos rifas y concursos para ganar tacos /
cervezas / souvenirs (gorras, playeras).
– Entretenimiento para niños
– Juegos inflables.
– Zona de camping

COSTOS
PREVENTA: $90
TAQUILLA: $130
PASE ESPECIAL: $200 (incluye vaso de vidrio, gorra, cuponera y 2 cervezas de 335 ml). Limitado a 100 personas.
La venta de boletos inicia el 1° de septiembre.
Gratis: Niños menores de 12 años, personas discapacitadas y de la 3a edad.
Evento pet frindly, las mascotas también entran gratis.
+ Información en:
Festival Internacional del Taco y la Cerveza Querétaro

UBICACIÓN
Balneario Liramar
https://goo.gl/maps/icGc5YCGsAx

HORARIOS
Acceso a partir de las 12 p.m. hasta las 9 p.m.

01/09/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Destacados historiadores presentes en el Hay Festival Querétaro 2017

by Staff Revista Spot Mx 30/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Texto y Fotos: © Hay Festival Querétaro

Desde sus inicios en Gales (Reino Unido), un componente esencial del Hay Festival ha sido la historia. No únicamente las narrativas que los autores proponen para reflejar el mundo, sino nuestra historia humana compartida. Por esta razón en esta segunda edición del Hay Festival Querétaro se presentarán una serie de expertos que se han dedicado a analizar la historia y presentarnos nuevas perspectivas para ver nuestro pasado. La revisión de la memoria y su papel en nuestro presente, son temáticas que reaparecen constantemente en esta nueva edición.

 

El prestigioso escritor y periodista norteamericano David Rieff, autor de Una cama por una noche: El humanitarismo en crisis (2003), Contra la memoria (2012), y Un mar de muerte, trabajo escrito a propósito de la pérdida de su madre, la escritora americana Susan Sontag, presenta su nuevo libro, Elogio del olvido: Las paradojas de la memoria histórica, ensayo en el que reflexiona sobre la memoria histórica y la opción voluntaria del olvido respecto a sucesos históricos traumáticos, cuestionando la obligación ética del recuerdo como responsabilidad del individuo. También habla sobre las formas de memoria política en la región latinoamericana, las ventajas y desventajas de promover este ejercicio de mirar al pasado, así como el vínculo entre la historia y los fenómenos políticos recientes en países como Venezuela, Colombia o México. Rieff estará presentándose el viernes 8 de septiembre a las 10:30 horas en la Sala Christo del Museo de la Ciudad (sala Christo) donde mantendrá una conversación con Jaime Abello Banfi. Así mismo el 9 de septiembre  a las 10:30 horas, en la sala multiusos del Museo de la Ciudad estará en conversación con el escritor Ricardo Cayuela para hablar sobre Memoria política en América Latina.

 

La fascinante historia de descubrimiento, curiosidad científica y aventura del explorador y naturalista alemán Alexander von Humboldt en América, está íntimamente vinculada a la historia de Colombia, en cuyo territorio realizó parte de sus exploraciones. La historiadora y escritora británica Andrea Wulf narra con maestría la historia de esta aventura de reconocimiento de la naturaleza en La invención de la naturaleza: El Nuevo Mundo de Alexander von Humboldt. El libro ha recibido, entre otros premios, el Royal Society Science Book Prize 2016 y fue seleccionado por The New York Times como uno de los diez mejores libros del año 2015. Wulf estará en conversación con Gabrielle Walker sobre La invención de la naturaleza el viernes 8 de septiembre a las 13 horas en el Teatro de la Ciudad.

 

Este 2017 se conmemoran 150 años de la victoria republicana. Por ello, se plantea ofrecer la conferencia El primer día de la República, de la mano del doctor Vicente Quirarte, alternada con piezas musicales ejecutadas por la maestra Silvia Navarrete, que dan cuenta de los principales acontecimientos que tuvieron lugar en ese periodo tan intenso de nuestra historia. El espectáculo El primer día de la República con Vicente Quirarte y Silvia Navarrete se  presentará el viernes 8 de septiembre a las 21 horas en el Museo de la Ciudad.

 

Pocas historias familiares han cautivado tanto la imaginación colectiva como la de la dinastía de los Románov. La familia que gobernó Rusia con mano de hierro  durante cuatro siglos desaparecería abruptamente con la llegada de la revolución bolchevique en 1917. El historiador británico Simon Sebag Montefiore, autor de, entre otros, Jerusalén y Titanes de la historia, detalla en Los Románov: 1613-1918 la historia de esta singular dinastía en el año en que se cumple el centenario de la revolución. Simon Sebag Montefiore estará en conversación con Mariana H el sábado 9 de septiembre a las 16:30 horas en el Teatro de la Ciudad platicando sobre Los Románov.

 

El historiador Norman Ohler es autor de El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich (2016), libro que analiza el consumo sistemático y organizado de narcóticos dentro del ejército y por parte de los altos mandos del III Reich, desde el propio Hitler hasta los soldados rasos. Será el sábado 9 de septiembre a las 16:30 horas en la sala Christo del Museo de la Ciudad donde Norman Ohler estará en conversación con Diego Rabasa para platicar sobre El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich.

 

Las entradas para cada evento están ya a la venta en  www.hayfestival.org/queretaro e incluyen cupo gratuito para estudiantes (25% del total de localidades disponibles en el programa general), así como actividades totalmente gratis en las secciones Hay Joven, Hay Festivalito, Talento Editorial y el concierto del grupo colombiano Systema Solar.

 

El programa presencial del festival se verá acompañado por el contenido digital que estará produciendo BBC Mundo, extendiendo el alcance de las actividades del programa a través de internet a toda la región. En la pasada edición del festival, la programación digital alcanzó a casi un millón de personas.

 

Reciba noticias sobre el festival inscribiéndose a nuestra lista de correo o a través de nuestras redes sociales

Twitter: @hayfestival_esp
Facebook: hayfestivalimaginaelmundo
Instagram: @hayfestivalqueretaro

www.hayfestival.org/queretaro
#HayQueretaro17

 

David Rieff
Norman Ohler por Joachim Gern
David Rieff
Vicente Quiriarte

Fotos: Por Hay Festival Querétaro

Save

Save

Save

Save

Save

Save

30/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

No te pierdas las actividades que el Hay Festival Querétaro tiene preparadas

by Staff Revista Spot Mx 29/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Uno de los encuentros culturales del mundo hispano más importantes está a la vuelta de la esquina y no te lo puedes perder. El Hay Festival Querétaro es un evento para todo público en donde el arte y la ciencia se celebran con el fin de difundir la cultura, el compromiso y la acción social. El festival crea un espacio para presentar lo mejor de las producciones culturales y científicas, un espacio privilegiado para el intercambio, el diálogo y el pensamiento crítico.

Entre las actividades que ofrece el festival se encuentran charlas, talleres, conciertos y lecturas con expertos internacionales en los campos de la literatura, la ciencia, el cine, la música, los derechos humanos, el periodismo. Para más información, horarios y boletos consulta www.hayfestival.com/queretaro. Este año el festival se llevará a cabo del 7 al 10 de septiembre y contará con más de 100 invitados procedentes de diferentes disciplinas y países. Entre ellos destacan:


ESCRITORES Y MÚSICOS 
César Aira, Hanif Kureishi, Lionel Shriver, Héctor Abad, Nélida Piñón, Paolo Giordano, Guillermo Arriaga, Ignacio Martínez de Pisón, James Rhodes, Haydée Milanés, Systema Solar

PREMIOS NOBELES DE LA PAZ 
Jody Williams, Rajendra Pachauri

ACTIVISTAS Y PENSADORES
Nadya Tolokno de Pussy Riot, Lydia Cacho y María de Jesús Patricio Martínez, David Rieff, Enrique Krauze, Jose Woldenberg

PERIODISTAS
Jon Lee Anderson, Óscar Martínez, Mark Thompson, Anabel Hernández

CIENTÍFICOS
Julia Carabias, Maria Teresa Ruiz, Christophe Galfard

HISTORIADORES
Simon Sebag Montefiore, Andrea Wulf, Norman Ohler
img-entrada-arte-hayfestivalqro-2017-2Crédito: Daniel Mordzinski

Save

Save

29/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

La 1a edición del Oktoberfest se celebrará en San Miguel de Allende

by Staff Revista Spot Mx 29/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Por primera ocasión, el próximo 7 de octubre se celebrará la famosa fiesta alemana Oktoberfest San Miguel de Allende. Habrá cerveza alemana, nacional y artesanal; música en vivo folklórica europea, salchichas estilo alemán, chamorro y más. La cita es en los Jardines del Instituto Allende de 13:00 a 23:00 hrs. No olvides vestirte con ropa tradicional de Baviera, mujeres con corpiño y delantal; hombres con pantalones de cuero y tirantes.

El Oktoberfest se celebra entre septiembre y octubre en la ciudad Bávara de Múnich desde 1810. Tiene una duración de 16 a 18 días, comenzando el primer sábado después del 15 de septiembre. Se celebra en el campo conocido como Theresienwiese (Prado de Teresa), en las inmediaciones del centro de Múnich, cerca de la Estación Central (Hauptbahnhof) recibe alredor de seis millones de visitantes cada año.

BOLETOS

Puedes adquirir tus boletos en puntos de venta como Boutique San Miguel Arcángel, Auth Gallery en Instituto Allende, Mesa de registro el día del evento y a través de Boletia.

$400 mx (adultos) / $350 ( san miguelenses presentado su INE en puntos de venta)
$150 ( niños menores de 13 años) 

Incluye:

  • Una cerveza nacional de Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. ( boleto de adulto )
  • Rifa para un viaje en globo para 4 personas. ( boleto de adulto )
  • Con la venta de este boleto podrás apoyar al DIF regional. 15% será destinado a una causa benéfica comunitaria.

Niños:

  • Los boletos de niño únicamente en puntos de venta en San Miguel de Allende o en mesa de registro el día del evento.

 

img-entrada-lifestyle-sm-octoberfest-2017-1

Save

Save

29/08/2017 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

El Festival Internacional de Jazz de Mazunte 2017 festejará su 12 aniversario

by Staff Revista Spot Mx 29/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

En días pasados, el Festival Internacional de Jazz de Mazunte anunció que se llevará cabo la edición 2017 con el fin de celebrar el 12 aniversario del evento. Aunque aún no se dan a conocer los artistas que participarán, estamos seguros que presentarán un excelente cartel para este año. Para que te des una idea, en la edición 2016 se presentaron grandes bandas y músicos como Iraida Noriega, Earl Thomas o Jenny and the Mexicats, solo por mencionar algunos.

Si no lo conocías, te contamos que, además de conciertos en vivo, el festival ofrece a los asistentes actividades alternas como liberación de tortugas, exposición de artes plásticas, exposición y venta de productos artesanales, clínicas musicales y talleres.

Ya lo sabes, lánzate este 17,18 y 19 de noviembre al Festival Internacional de Jazz de Mazunte y vive una gran experiencia en uno de los mejores destinos turísticos de México.

img-entrada-musica-festival-mazunte-2017-2

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

29/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Festival Aurora trae a Spiritualized y Thurston Moore Group en octubre

by Staff Revista Spot Mx 28/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

No cabe duda que el otoño pinta muy bien, y es que el Festival Aurora se estrena con su primera edición el próximo mes de octubre. El Pepsi Center WTC será la sede de este nuevo festival en la Ciudad de México, el cual presentará un cartel de lujo para todos los amantes de la música.

A continuación te decimos cuáles serán las bandas que podrás escuchar durante el festival:

Spiritualized
Banda inglesa de rock space/art/experimental formada en los años 90 y fundada por Jason Pierce, igualmente conocido como J. Spaceman. Cuentan con 7 discos de estudio, entre ellos, el más reciente, Sweet Heart Sweet Light (2012). La agrupación ofrecerá otras presentaciones en Norteamérica, ya que después del Festival Aurora, tocarán en el Desert Daze Festival en California.

Thurston Moore Group
El músico estadounidense y cofundador de las bandas Sonic Youth y Chelsea Light Moving, formará parte del cartel oficial del festival. Thurston Moore, lanzó el 28 de abril un nuevo álbum llamado Rock n Roll Consciousness.

Tortoise
El rock experimental y post-rock llega desde Chicago con esta gran banda integrada por Dan Bitney, John Herndon, Douglas McCombs, John McEntire, Jeff Parker. Entre su discografía podemos encontrar 7 discos de estudio, incluyendo su más reciente material nombrado The Catastrophist, lanzado bajo el sello Thrill Jockey Records en 2016.

Has a Shadow
Daniel Graciano y Víctor Garay forman Has a Shadow, dueto mexicano formado en Guadalajara. Con su sonida garage-psychedelic-darkgaze, lanzaron su segundo LP ‘Sorrow Tomorrow’ pero siendo este el primero bajo el sello discográfico inglés Fuzz Club Records, lanzado el 18 de enero.

Vaya Futuro
Este quinteto originario de Tijuana, quien se integra al sello chileno Quemasucabeza, lanzó el pasado 2 de junio su más reciente single llamado “Tips para ir de viaje” el cual formará parte de su siguiente material de estudio. La banda se encuentra actualmente integrada por Luis Aguilar, L.E. Ros, Armando Aguilar, Miguel Ahuage y Andrea Martínez.

 

BOLETOS

Puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster. El horario de taquillas es de lunes a viernes de 9am a 8pm y sábados y domingos de 10am a 6pm. Puertas: 3:00 PM

DON RAMÓN VIP: $888
BOX SUPERIOR: $740
GENERAL: $580
SECCIÓN C: $420
ZONA DISCAP.: $580

 

 

img-entrada-musica-festival-aurora-2017-2

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

28/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top