Revista Spot Mx
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
Revista Spot Mx

keep your memories alive

Festivales

EDC México estará de regreso para celebrar su 5to año en 2018

by Staff Revista Spot Mx 25/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Los organizadores de la más grande fiesta de música electrónica en México, anunciaron hace un par de días que el Electric Daisy Carnival (EDC) México celebrará su quinta edición en el Autódromo Hermanos Rodríguez el próximo 23 y 24 de febrero 2018 en la Ciudad de México.

http://revistaspot.mx/wp-admin/post.php?post=3940&action=edit&message=1Este quinto aniversario de EDC México sumará experiencias junto a un line up que tendrá a los actos más influyentes de la música dance actual. Insmoniac, Ocesa y Dos Equis preparán una edición de lujo con nuevas sorpresas para los fans de la música dance. En 2017, 195 mil fans se reunieron en el Autódromo Hermanos Rodríguez y en 2018 se espera reunir la cifra récord de 200 mil fans de todo el mundo. Además un nuevo escenario circuitGROUNDS tendrá su debut en EDC México como el segundo escenario más grande, expandiéndose por más de 60 metros de ancho. Los asistentes podrán sumergirse en una experiencia única y explorar e interactuar con fastuosos escenarios temáticos, instalaciones de arte, juegos mecánicos, encantadores performers y bailar con los sets de artistas internacionalmente reconocidos de la escena dance.

Si aún no sabes de qué se trata el EDC México, checa la galería oficial aquí. Los precios y tipos de boletos estarán disponibles en  Mexico.ElectricDaisyCarnival.com muy pronto. Los fans podrán reservar habitaciones de hotel y transportación aquí.

Para más información y todas las noticias sobre EDC México, sigue sus redes sociales en  Facebook, Instagram y Twitter.

Insomniac

Insomniac produce algunos de los más innovadores festivales musicales del mundo. Apoyado en producciones con lo mejor de la tecnología en iluminación, pirotecnia, diseño sonoro, audio, instalaciones y escenarios masivos, perfmormers y artistas, estos eventos cautivan e inspiran un nivel único de interacción con los fans. La calidad de la experiencia es la prioridad número 1 de la compañía.

A través de sus 23 años de historia, Insomniac ha producido más de 1,000 festivales, conciertos y fiestas nocturnas en clubes para cerca de 5 millones de asistentes en tres continentes. Los eventos de Insomniac se han realizado en California, Florida, Michigan, Nevada, Nueva York, Reino Unido, México y Brasil. El evento principal de la compañía es el Electric Daisy Carnival Las Vegas, el Festival multi día más grande de Norteamérica que atrajo a más de 400,000 fans durante tres días en junio de 2016.

La compañía fue fundada por Pasquale Rotella, y tiene su base en Los Ángeles desde su formación en 1993.

Sigue a Insomniac en Insomniac.com, Facebook y Twitter.

25/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Cine: Macabro Film Festival 2017, cine de horror en CDMX

by Staff Revista Spot Mx 25/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

¿Eres fanático del cine de terror? Entonces no dejes de ir al Macabro Film Festival. Uno de los eventos más divertidos en la ciudad en donde, a través de diferentes actividades, como exhibiciones cinematográficas, sesiones de preguntas y respuestas con invitados especiales, master class, música, retrospectivas, homenajes, fiestas y paseos turísticos, podrás pasar momentos escalofriantes.

Macabro Film Festival es el más experimentado festival de cine de género en México y el segundo en Latinoamérica, además de un espacio de exhibición para el cine de horror independiente contemporáneo así como el rescate y revaloración del cine clásico y de culto. Sin duda, en 16 años de existencia Macabro se ha consolidado como uno de los festivales más respetados del circuito tanto en México como en Latinoamérica.

El festival se llevará a cabo del 16 al 27 de agosto en diferentes espacios de la Ciudad de México como la Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Cinema Siqueiros, Casa del Cine, Circo Volador, Cine Tonalá, entre otros. Aquí puedes checar los horarios y la programación.

 

25/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

El Festival Aural llega en septiembre a la CdMx

by Staff Revista Spot Mx 24/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

La 6a edición del Festival Aural se llevará a cabo en la CdMx del 20 al 24 de septiembre. Este evento de música experimental con algunas de las bandas y artistas más representativos de la vanguardia sonora global, nos trae grandes sorpresas en esta edición, entre ellas, Godspeed You! Black Emperor y el proyecto de Kim Gordon Body/Head.

A continuación te presentamos el cartel completo por día:

SEPTIEMBRE 20

Body/Head (Kim Gordon & Bill Nace) US + Lightning Bolt US + ( SIC ) MX
Foro Indie Rocks!
21h-24h – $600MXN
SEPTIEMBRE 21
Roscoe Mitchell & Chicago Underground Duo US + Jacob Wick Quintet US/MX
Teatro Simón Bolivar (Justo Sierra 16, Centro)
20-22h
Entrada libre (cupo limitado)
SEPTIEMBRE 22
Juanjosé Rivas + Pan Daijing + Werner Dafeldecker MX/CN/AT
Plaza Los Ángeles s/n, Colonia Guerrero
17h–18h
Entrada gratuita (cupo limitado)
 __
Philip Jeck UK + Jonas Reinhardt US + Méryll Ampe FR + Nima Ikki MX
Centro Cultural de España (República de Guatemala 18, Centro Histórico)
19h–23h
Entrada gratuita (cupo limitado)
SEPTIEMBRE 23
Godspeed You! Black Emperor CA + Carlos Marks MX
Sala Corona (Puebla 186, Col. Roma)
21h–24h
$800
__
The Speaker (Werner Dafeldecker + Pan Daijing + Valerio Tricoli) AT/CN/IT 
Chris Cogburn + Kjell Bjorgeengen + Aimée Theriot Ensamble US/NO/MX
Cyclops MX (Elnicho/Harmonipan en Aural)
Miike Morris US
Ciclo de cine diferente LEC / elnicho (FARO Cinema)
Faro de Aragón (Av 517 S/N, San Juan de Aragón Ira Sección)
15h–19h
Entrada Libre
__
Alex Durlak + Rob Mazurek + Rogelio Sosa
Museo Tamayo (Paseo de la Reforma 51)
12h-14h
Entrada Libre (cupo limitado)
SEPTIEMBRE 24
Juan Sebastián Lach MX
Werner Dafeldecker con Gustavo Nandayapa y Lea Bertucci AT/MX/US
Valerio Tricoli IT
Gustavo Nandayapa MX
Lea Bertucci US
Casa del Lago
Bosque de Chapultepec Primera Seccion S/N
13h-19h – Entrada Libre

Adquiere tu PASE AURAL (Donativo: $1165) a través de Boletia, el cual te da acceso a los conciertos en Foro Indie Rocks! y Sala Corona, más entrada garantizada y preferencial a los eventos gratuitos. En colaboración con Elnicho & Harmonipan.

img-entrada-musica-festival-aural-2017-2

 

Save

Save

24/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Exposición: Carteles de la Época de Oro del Cine Mexicano

by Staff Revista Spot Mx 24/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

En el marco de la Semana de cine mexicano, te recomendamos asistir a la inauguración de la exposición de carteles de la Época de oro del cine mexicano, originales de Josep Renau, artista gráfico y muralista nacido en España quien tras la Guerra  Civil consiguió exiliarse en México donde trabajó para revistas y realizó carteles cinematográficos y comerciales.

La cita es en el Museo de la Ciudad de Querétaro el próximo 12 de septiembre a las 18:00 h. La exposición permecerá hasta el 15 de octubre.

Entrada libre.

img-entrada-cine-semanadecine-expo-2017-1

Save

24/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Cine: El Monterrey International Film Festival inicia hoy

by Staff Revista Spot Mx 24/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El Festival Internacional de Cine de Monterrey 2017, el cual cuenta con 13 años de existencia, inicia el día de hoy con la  Gala Inaugural que se llevará a cabo esta noche en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, a las 20:00 horas, con el estreno en México del filme El seductor (The Beguiled), de la directora Sofia Coppola.

dolores-heredia-2Este año la actriz mexicana Dolores Heredia, será homenajeada por parte del festival con el Cabrito de Plata por su Trayectoria Artística y el Cabrito de Cristal por ser Ícono del Cine Mexicano.

Entre las actividades que forman parte del festival se encuentran el estreno en México del documental Anatomy of a male ballet dancer, dirigido por David Barba y James Pellerito. Esto, gracias a la colaboración con la Monterrey International Ballet Gala, evento que se llevará a cabo el próximo 2 de septiembre. La proyección será el 31 de agosto, a las 19 horas, en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.

También se llevará a cabo la presentación del libro Miradas al cine mexicano del Dr. Aurelio de los Reyes, el cual será presentado en Monterrey dentro del FIC Monterrey el domingo 27 de agosto a las 17 horas en la Cineteca Nuevo León.

El Maratón de cine fantástico tendrá lugar el viernes 25 de agosto a partir de las 21:00 hrs, en la sala 2 de Cineteca Nuevo León. Podrás ver los mejores cortometrajes mexicanos e internacionales de ciencia ficción, fantasía, terror y géneros afines.

Para el cierre de esta edición el FIC Monterrey presentará la película La habitación, en colaboración con Machete Producciones, un filme ómnibus formado por ocho cortometrajes dirigidos por Carlos Carrera, Daniel Giménez Cacho, Carlos Bolado, Ernesto Contreras, Alfonso Pineda-Ulloa, Alejandro Valle, Iván Ávila, Natalia Beristáin.

La cinta es un testigo silencioso del inesperado destino de sus residentes. Un espacio donde las pasiones humanas se confrontan. Ocho historias que viajan en la memoria del tiempo planteando una metáfora sobre la transformación de México a lo largo de sus últimos cien años. Cuenta con las actuaciones de Irène Jacob, Kaori Momoi, Kristyan Ferrer, Sofía Espinosa, Noé Hernández, Mauricio García Lozano, Paulette Hernández, Dagoberto Gama, Alisarine Ducolomb.

La Gala de Premiación será el miércoles 30 de agosto a las 20 horas en el Teatro del Centro de las Artes, en el interior del Parque Fundidora.

En cuanto a la Selección Oficial, un total de 89 películas fueron seleccionadas este año. En el ámbito internacional son 5 largometrajes y 36 cortometrajes; mientras que a nivel nacional son 10 largometrajes y 38 cortometrajes en competencia. Este año la sección de Largometrajes Internacionales funcionará de manera diferente, ya que por primera vez, el público votará directamente en cada función para elegir al ganador del Premio de la Audiencia a la Mejor Película Internacional.

La Muestra Estatal de Cine Estudiantil estará formada por 21 cortometrajes provenientes de la UANL, de la Universidad de Monterrey, del Tec de Monterrey y de la Universidad Metropolitana de Monterrey. Se contará con invitados fuera de competencia de instituciones nacionales como la UNAM y la UdG, e internacionales provenientes de Italia, Portugal, Estados Unidos, Colombia y Nepal. Además gracias a la colaboración con el Festival de Cine Universitario Intravenosa en Cali, Colombia, el cortometraje premiado será seleccionado como participante en su próxima edición. La premiación será el 30 de agosto a las 20 horas en el Teatro del Centro de las Artes.

Destacamos que en el FIC Monterrey 2017, en total se presentarán 253 películas de 28 países distintos, entre la Selección Oficial en Competencia, la Selección Oficial Mece y todos los filmes que se proyectarán fuera de competencia en las diferentes secciones del Festival.

Además, la programación incluye diariamente el estreno un largometraje mexicano en Cineteca y un largometraje internacional en Cinépolis Las Américas (Garza Sada) en las funciones con horarios estelares (20:45 o 21:30 horas).

 

Si deseas conocer más sobre las actividades del festoval, descarga aquí la programación completa.

Save

24/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Cine: Inicia la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad

by Staff Revista Spot Mx 24/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Para los amantes del cine, no se pueden perder la Semana de cine mexicano en tu ciudad 2017, del 12 al 20 de septiembre. Disfruta más de 20 películas del cine nacional. Puedes consultar la cartelera en www.imcine.gob.mx.

Entrada libre.

 

img-entrada-cine-semanadecine-expo-2017-2

img-entrada-cine-semanadecine-2017-1

Save

Save

24/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Fotos: Fest Prog Jazz en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 24/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Les dejamos las imágenes de lo que fue el Fest Prog Jazz en Querétaro , el cual se llevó a cabo el pasado 19 de agosto. El público queretano se reunió en el Cineteatro Rosalío Solano para escuchar a fantásticas bandas como Delta Red, Acid Madship, Loggans, Making Minds y Aisles (Chile).

Agradecemos a los organizadores, músicos y equipo técnico por la realización de este gran festival, y sin duda, esperamos la edición 2018 del Fest Prog Jazz en la ciudad.

 

 

Save

24/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Expo: La Feria del Libro de Querétaro ya está cerca

by Staff Revista Spot Mx 16/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El próximo 23 y 24 de septiembre tendrá lugar La Feria del Libro de Querétaro en el Parque Bicentenario. El evento se se llevará a cabo con el fin de recaudar fondos para apoyar al proyecto Inkcubeko. ¿Pero qué es exactamente Inkcubeko? Se trata de un proyecto que busca donar una biblioteca a escuelas primarias de bajos recursos y mejorar la comprensión lectora de niños en zonas vulnerables a través de un programa didáctico de seguimiento de lectura. Además busca reducir el rezago educativo y cultural en Querétaro por medio de la literatura.

Asiste con amigos y toda la familia ya que durante el evento podrás escuchar música en vivo, habrá intercambio y venta de libros, talleres para niños, rifa, podrás adquirir lindas artesanías, habrá conferencias y firma de libros y para calmar el antojo encontrarás área de comida.

¡Pasa un divertido fin de semana apoyando una gran causa!

La Feria del Libro de Querétaro
sábado 23 y domingo 24 de septiembre de 10 hrs a 20 hrs
Parque Bicentenario
Melchor Ocampo 3-C, Santa Rosa Jauregui, 76220 Querétaro

 

16/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Eventos

Cine: La 62 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 14/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Si perdiste la oportunidad de ver la 62 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en el Teatro Rosalío Solano en julio, no te preocupes, ya que durante agosto y septiembre en el Centro Cultural Hangar, podrás ver las 13 producciones procedentes de varios países como Francia, Argentina, Japón, Italia o Cuba.

El costo por función es de $25 general y $20 estudiantes. Las funciones se llevarán a cabo en los horarios de 11:00, 14:00 y 18:00 hrs. También tienes la opción de adquirir un Abono (13 funciones) con un costo de $250 general y $200 estudiantes.

FECHAS

AGOSTO
25 – 3 Mujeres (o Despertando de mi sueño bosnio)
Dir. Sergio Flores Thorija (Bosnia y Herzegovina/México) 2016, 121 min.
Ivana, Clara y Marina son tres jóvenes que viven al mismo tiempo en Sarajevo bajo circunstancias muy diferentes. Ivana sueña con mudarse a Estados Unidos, Clara trabaja en las noches para pagar sus estudios y Marina está enamorada de su mejor amiga, a punto de mudarse. Cada una batalla para conseguir sus objetivos frente a las dificultades de un sistema social conservador que considera a las diferencias como peligros. Filmada en su totalidad en Bosnia y Herzogovina, con actrices no profesionales y bajo la producción del influyente director húngaro Béla Tarr, la opera prima del mexicano Sergio Flores Thorija representa una mirada intimista y sobria a la realidad contemporánea del país balcánico.

26 – Voraz
Dir. Julia Ducournau (Francia/Bélgica) 2016, 99 min.
J
ustine, una chica de 16 años, proviene de una familia en la cual todos sus integrantes son vegetarianos. Al ingresar a la facultad de veterinaria, se ve obligada a comer carne cruda. Este acto tendrá consecuencias fatales, ya que Justine comenzará a develar su verdadera y aterradora naturaleza. Con reminiscencias de las delirantes cintas de Dario Argento y referencias a películas como Carrie: Extraño presentimiento (1976) y Feroz (2000) de John Fawcett, el primer largometraje de Julia Ducournau es una provocadora película que conjunta el universo adolescente y sus problemas cotidianos con una atmósfera cruenta, respetando el fresco rigor del cine de autor europeo.

27 – Sieranevada
Dir. Cristi Puiu (Rumania/Francia) 2016, 173 min.
Tres días después del atentado contra el semanario Charlie Hebdo en París, Lary, un médico cuarentón, visita a su familia en Bucarest para conmemorar el aniversario de la muerte de su padre. Obligado a enfrentar su pasado, Lary deberá reconsiderar su rol en un clan que teme afrontar las verdades sobre esa celebración, que se torna fatigosa al centrarse en enérgicos y radicales debates. El quinto largometraje del rumano Cristi Puiu recupera el análisis político que había presentado en La muerte del señor Lazarescu (2005) y lo vuelca en el retrato de una ácida e irónica estirpe, metáfora del resquebrajamiento ideológico y moral de la sociedad de su país.

28 – La vida de Calabacín
Dir. Claude Barras (Suiza/Francia) 2016, 66 min.
Tras la repentina muerte de su madre alcohólica, Calabacín se verá obligado a ingresar en un orfanato con otros niños de su edad que han vivido historias igual de trágicas con sus padres. En ese ambiente marcado por el dolor y el abandono, Calabacín aprenderá a rehacer los vínculos de afecto y confianza. El primer largometraje de Claude Barras, nominado al Óscar a la Mejor Película de Animación, explora las implicaciones sociales y morales de la orfandad esquivando toda cursilería y amarillismo. Con las dosis exactas de ternura y realismo, La vida de Calabacín sobresale por contar a través de la animación en stop-motion un tema tan delicado sin condescendencia forzada hacia el público infantil.

29 – La luz incidente
Dir. Ariel Rotter (Argentina/Francia/Uruguay) 2015, 90 min.

Desde que murió su marido, Luisa, una acomodada mujer joven, madre de dos hijas, no logra rearmar su vida. Pero cuando un hombre desconocido irrumpe con inesperada vehemencia y le propone reconstruir todo, ella deberá enfrentarse a un proceso de duelo que había evitado sistemáticamente. Realizada en blanco y negro y estructurada a partir de elementos formales que juegan con la relación espaciotemporal entre los personajes y la cámara, el tercer largometraje de Ariel Rotter, inmerso en la intimidad doméstica de su protagonista y entre elementos como el jazz, pone en escena el errático inicio de una relación marcada por el contexto social en el que se ambienta: la Argentina de los años sesenta.

30 – Yo, Daniel Blake
Dir. Ken Loach (Reino Unido/Francia/Alemania/Bélgica) 2016, 100 min.
Daniel Blake, un carpintero de 60 años, se ve obligado a acudir a los servicios sociales para solicitar ayuda después de tener problemas cardiacos. A pesar de que el médico le ha prohibido trabajar, la administración lo obliga a encontrar un empleo o de lo contrario recibirá una sanción. Junto a una madre soltera con dos hijos, Daniel intentará superar la situación, enfrentándose a exigencias burocráticas que se convertirán en un conflicto para ambos. En esta cinta, el veterano cineasta Ken Loach diseña una mordaz crítica hacia el gobierno británico que sigue la vena de su trabajo fílmico: un cine político, humanista y contestatario con una estética hiperrealista que se centra en la clase obrera.

31 – Sangre de mi sangre
Dir. Marco Bellocchio (Italia) 2015, 107 min.
Bobbio, Italia. Siglo XVII. Federico, un joven sacerdote, es convocado por los ministros de la Santa Inquisición para hacer confesar a la hermana Benedetta, acusada de seducir y llevar a la muerte a un sacerdote. La cárcel a donde asiste Federico será siglos después la vivienda de un viejo vampiro conocido como el “conde”, quien se enfrentará a un investigador que ayuda a un millonario ruso a comprar el recinto. El poder, la religión y los valores ideológicos de la sociedad italiana son explorados en uno de los trabajos más recientes de Marco Bellocchio, al realizar esta película en dos épocas diferentes para mostrar los rastros de un país corrompido por la hipocresía y la doble moral.

SEPTIEMBRE
01 – La chica desconocida
Dir. Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica/Francia) 2016, 106 min.
Jenny, una joven médico de familia, se siente culpable por no haber abierto la puerta de su consultorio a una chica de origen africano a la que encuentran muerta poco después. Al saber que la policía no tiene forma de identificarla, Jenny decide llevar a cabo su propia investigación para averiguar toda la información posible sobre la misteriosa paciente, asumiendo así una implicación personal en el caso. Los hermanos Dardenne ofrecen una nueva parábola social sobre el tema de la responsabilidad individual y la inmigración, con una puesta en escena aséptica y sin efectismos que hace gala del clásico estilo visual de los cineastas belgas.

02 – Hogar
Dir. Fien Troch (Bélgica) 2016, 103 min.
Kevin, un chico que acaba de salir de un centro de detención, se instala en la casa de sus tíos, los padres de Sammy, quien fuma en la cocina de su casa. Por otra parte, Lina lidia con las recriminaciones del director de su colegio, mientras John ignora las amonestaciones del vigilante del instituto. La madurez y el halo delincuente de Kevin impresiona a esta pequeña pandilla, cuya amistad crece y se conduce, inevitablemente, a un destino trágico. En Home, la directora Fien Troch plasma la realidad cotidiana de la juventud actual, a partir de una arriesgada trama que pone en escena los impulsos narcisistas e hipersexualizados de unos adolescentes influidos por las drogas y la tecnología.

03 – La lección
Dir. Kristina Grozeva y Petar Valchanov (Bulgaria/Grecia) 2014, 107 min.
En un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, una joven profesora, intenta descubrir al alumno que roba en su clase para enseñar una lección en torno al concepto de lo bueno y lo malo. Sin embargo, cuando se endeuda con algunos prestamistas, ¿sabrá cuál es el camino correcto? ¿Qué factor hace que una persona se convierta en un delincuente? El primer largometraje de ficción de Kristina Grozeva y Petar Valchanov intenta responder esta pregunta al revelar poco a poco detalles de su protagonista mientras se sumerge en la estática vida de una villa búlgara, todo con el objetivo de simbolizar la rebelión del ser humano frente a un mundo actual definido como cínico y mercantil.

04 – Últimos días en La Habana
Dir. Fernando Pérez (Cuba/España) 2016, 92 min.
El escritor y realizador Fernando Pérez Valdés basa su más reciente largometraje en las vidas de los habitantes de un edificio de viviendas. A través de un caleidoscopio de emociones, ésta, la emotiva historia de una amistad inusual, proporciona una visión íntima de una cultura en plena transición. A partir de la amistad de Diego y Miguel, dos hombres en sus cuarenta y tantos, se plasma una declaración de amor a la capital cubana y al fulgor de sus habitantes, pero también la incertidumbre de un país ante un momento de transformaciones y con una nueva generación que ya ha tomado sus propias decisiones.

05 – Tras la tormenta
Dir. Hirokazu Koreeda (Japón) 2016, 117 min.

A pesar de haber tenido una prometedora carrera como escritor, Ryota lleva una vida espinosa: se divorció de su esposa y gasta en apuestas todo el dinero que gana como detective privado, lo que no le permite pagar la manutención de su hijo de once años. La oportunidad de Ryota para intentar ganar de nuevo la confianza de sus seres queridos se presenta cuando un tifón hace que él y los integrantes de su familia se vean obligados a pasar una noche juntos. El más reciente largometraje de Hirokazu Kore-eda recupera el incisivo análisis a las relaciones familiares que el director ha desarrollado en su trabajo previo, a partir de examinar a sus personajes bajo una mirada tierna y agridulce.

06 – Míster Universo
Dir. Tizza Covi y Rainer Frimmel (Italia/Austria) 2016, 90 min.
El nuevo trabajo de Tizza Covi y Rainer Frimmel sigue la línea de sus películas anteriores, las cuales mezclaban un enfoque documental con toques de ficción. En esta ocasión, siguen los pasos de Tairo, un domador de leones que pierde su amuleto de la suerte y emprende un viaje por Italia para encontrar al hombre que se lo regaló, un fisicoculturista conocido como Míster Universo. Se trata de una incursión más de los realizadores en el mundo del circo, donde reaparecen algunos de los personajes de sus anteriores películas. Míster Universo es un retrato íntimo de esas personas, su cotidianidad y convivencia, reflejando así las condiciones trashumantes de una actividad en peligro de extinción.

 El Centro Cultural Hangar tiene como objetivo hacer un espacio inclusivo en el que la enseñanza de las artes y el fomento de la cultura jueguen un papel principal. El lugar cuenta con sala de cine y teatro, laboratorio de arte y medios, galería y centro de documentación.

Centro Cultural Hangar
Fray Junípero Serra
Querétaro
Tél. 1921200 ext. 3150/3151/3155

img-entrada-arteydiseno-muestra-de-cine-queretaro-2017-2

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

14/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Fotos: Día 4 del Queretablues 2017

by Staff Revista Spot Mx 14/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: ©Revista Spot

El día de ayer se llevó a cabo el último día del Festival Nacional Queretablues 2017. A partir de las 16 hrs el público queretano amante de la buena música, se reunió en el Jardín del Arte para pasar una tarde en familia escuchando lo mejor del blues nacional.

Las bandas que se presentaron el domingo fueron Bluesósceles (Querétaro), Matus Blues (Guanajuato), El Callejón Blues Band (Querétaro) y Amigos del Blues (Aguascalientes).

Para cerrar la noche miembros de diferentes bandas formaron un ensamble con el nombre de Queretablues All Stars, presentando varios clásicos del blues. Queremos felicitar a los organizadores, músicos, patrocinadores y a todo el equipo involucrado en la realización del Queretablues 2017. Para los que no puedieron asistir les dejamos las fotos del día 4 del festival.

 

Save

Save

Save

14/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top