Revista Spot Mx
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
  • Estrenos
  • En vivo
    • Conciertos
    • Festivales
    • Eventos
  • Especiales
    • Artículos
    • Entrevistas
  • Escena Emergente
  • Trendy
  • Multimedia
    • Galerías
    • Videos
  • Agenda RSMX
  • Concursos
Revista Spot Mx

keep your memories alive

Festivales

Fotos: Tercer día del Festival Nacional Queretablues

by Staff Revista Spot Mx 13/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: ©Revista Spot

La tarde del sábado se presentaron excelentes bandas durante el tercer día del Festival Nacional Queretablues 2017. Los asistentes pudieron escuchar tanto a grupos locales como de otros estados del país. Entre ellos, Claudio Irrera (Querétaro), Avenida Rock Blues (Querétaro), La Oca Banda de Blues (Querétaro) y La Pecaminosa (Veracruz). Para cerrar la noche, el público queretano recibió con gran calidez a una de las mejores bandas del blues nacional, Fonzeca/Caja de Pandora Project (Nuevo León). Por cierto, Kukín Carmona, guitarrista, director musical, arreglista, compositor y productor, impartió una Clínica de técnica de improvisación de guitarra, como parte de la programación del festival.

No se pierdan los conciertos de hoy, último día del Queretablues 2017, a partir de las 16 hrs con:

agosto 13  – Bluesósceles (Querétaro) + Matus Blues (Guanajuato) + El Callejón Blues Band (Querétaro) + Amigos del Blues (Aguascalientes) + Queretablues All Stars (Querétaro)
Jardín del Arte / 16:00 – 21:00 hrs


Entrada gratuita.

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

13/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Fotos: Festival Nacional Queretablues con La Rumorosa Blues Band

by Staff Revista Spot Mx 13/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: ©Revista Spot

La Rumorosa Blues Band, fue la agrupación encargada de cerrar el día 2 del festival en el Jardín del Arte. Los asistentes pudieron disfrutar de una noche de blues con las mejores bandas de Querétaro, entre ellas, Pax y Umbra Alba; ésta última también participó en la edición 2016.

Aún quedan 2 días de música así que no se pierdan los conciertos el 12 y 13 de agosto a partir de las 16 hrs con:

agosto 12  – Claudio Irrera (Querétaro) + Avenida Rock Blues (Querétaro) + La Oca banda de Blues (Querétaro) + La Pecaminosa (Veracruz) + Fonzeca/Caja de Pandora Project (Nuevo León)
Jardín del Arte / 16:00 – 21:00 hrs

agosto 13  – Bluesósceles (Querétaro) + Matus Blues (Guanajuato) + El Callejón Blues Band (Querétaro) + Amigos del Blues (Aguascalientes) + Queretablues All Stars (Querétaro)
Jardín del Arte / 16:00 – 21:00 hrs


Entrada gratuita.

 

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

13/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Fotos: Inauguración del Queretablues 2017

by Staff Revista Spot Mx 11/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El día de ayer en punto de las 8 p.m. dio inicio la cuarta edición del Festival Nacional Queretablues en el Auditorio Esperanza Cabrera. Ante una sala llena, los organizadores dieron la bienvenida al público para después presentar el espectáculo preparado por los alumnos de música de la Universidad Autónoma de Querétaro.

No se pierdan los próximos conciertos que el Festival Nacional Queretablues ha preparado para todos ustedes. Éstos se llevarán a cabo en el Jardín del arte en el centro histórico de la ciudad. Aquí les dejamos las fotos de la inauguración:

Save

11/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

El Fest Prog Jazz 2017 llega a Querétaro el 19 de agosto

by Staff Revista Spot Mx 11/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Después de la edición 2017 en la Ciudad de México el Fest Prog Jazz 2017, uno de los eventos de rock progresivo y jazz fusión más grandes de Latinoamérica, llegará a Querétaro el próximo 19 de agosto. La sede será en el Cineteatro Rosalío Solano a las 8 p.m. Puedes conseguir tus boletos a través de las bandas directamente y es de cooperación voluntaria.

Los amantes de la música podrán disfrutar de un excelente cartel integrado por:

Aisles
Banda originaria de Chile formada por Germán Vergara (guitarra, voz, teclados), Felipe Candia (batería), Rodrigo Sepúlveda (guitarra y coros), Sebastian Vergara (voz), Alejandro Meléndez (teclados) y Daniel Baird-Kerr (bajo). Aisles fusiona estilos como el rock, rock progresivo, música universal y fusión entre otros. Han llevado su proyecto musical por todo el mundo presentándose en lugares como Francia, Bélgica e Inglaterra.

Delta Red
Banda de rock progresivo formada en el 2005 por Martín Corro (batería), Roberto Petriciolet (bajo) y Julio Gándara (guitarra). Entre los temas que abordan, con un sonido vanguardista y con influencias del rock progresivo de los años 60 y 70, están la necesidad de establecer una conciencia ecológica y medio ambiental o la revaloración del legado cultural precolombino. Cuentan con 4 discos, el más reciente se titula “Horror Vacui” y fue lanzado en 2016 por Luna Negra/Azafrán Media/IQCA. La banda se presentó con éxito en el 2016 durante el FestivAlter Nativo en la ciudad de Querétaro.

Loggans
Banda queretana de rock instrumental y progresivo. Está integrada actualmente por Martín Villegas (guitarra), Eduardo Núñez (guitarra), José Herro (batería) y Alejandro Piña (bajo). El cuarteto formado en el 2009, menciona entre sus influencias a grupos como King Krimson, Sigur Ros, Smashing Pupmkins, Pink Floyd o Led Zeppelin. Uniendo sus influencias logran formar diversos temas como lo son Anfibio, Decorando el Sonido, Emulsión Nocturna, Añoranza, Mente sin cera, Micro-maquina y Relámpago, que dan a la agrupación el toque del rock-instrumental-progresivo.

Making Minds
Hugo Casas (guitarra/teclado), Juan Pablo Rodríguez (guitarra), José Pichardo (bajo) y Miguel Ángel Pech (batería) integran Making Minds. El cuarteto formado a finales del 2010 en Querétaro, comienza a realizar sus piezas musicales de modo conceptual a partir de un extracto del texto “cuando me ame de verdad” escrito por el famoso actor Charles Spencer Chaplin, el cual dice: “no debemos tener miedo de cuestionarnos… hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas”.

Acid Madship
Agrupación de rock psicodélico basada en Querétaro. Formada por Martin (bajo), David (guitarra), Quetzal (flauta y alientos), Pablo (guitarra) y Carlos (batería). 

 

11/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

No te pierdas el Fest Prog Jazz 2017 en la CDMX

by Staff Revista Spot Mx 11/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Este 12 de agosto se llevará cabo en la Ciudad de México el Fest Prog Jazz 2017. Si no lo conocías, te contamos que el festival busca apoyar a bandas del rock progresivo, blues, jazz y rock psicodélico. Además tiene como objetivo ofrecer una experiencia única en donde el público pueda conocer lo mejores proyectos de la escena musical nacional.

En esta ocasión el lineup está formado por las siguientes bandas:

Cast
La banda recientemente se presentó en el FestivAlter Nativo en la ciudad de Querétaro. Esta leyenda del rock progresivo hecho en México nace en 1978 en la ciudad de Mexicali. Con más de 30 años de carrera musical, Cast, es sin duda, una banda que a través del tiempo ha sabido evolucionar buscando siempre elevar su calidad interpretativa. Actualmente está integrada por: Alfonso Vidales (teclados), Antonio Bringas (batería), Claudio Cordero (guitarra), Bobby Vidales (voz), Lupita Acuña (voz), Roberto Izzo (violín) y Carlos Humarán (bajo). Cast se ha presentado en diversas partes del mundo como Estados Unidos, Inglaterra, España, Italia entre otros. En 2017 lanzaron un nuevo álbum titulado “Power and Outcome”. 

Aisles
Banda originaria de Chile formada por Germán Vergara (guitarra, voz, teclados), Felipe Candia (batería), Rodrigo Sepúlveda (guitarra y coros), Sebastian Vergara (voz), Alejandro Meléndez (teclados) y Daniel Baird-Kerr (bajo). Aisles fusiona estilos como el rock, rock progresivo, música universal y fusión entre otros. Han llevado su proyecto musical por todo el mundo presentándose en lugares como Francia, Bélgica e Inglaterra.

Ekos
Este cuarteto basado en la Ciudad de México surge en 2008 y cuenta en su alineación actual con Ana Camelo (voz y teclados), Jesús Torres (voz y guitarra), Víctor Juárez (bajo) y Ricardo Castro (batería). Ekos lanza su primer álbum titulado ‘’Luz Interna’’ en octubre del 2012 . En 2017 presentan su nuevo álbum ‘’Otra Dimensión’’.

 

Cronomad
Banda que nace en la ciudad de Toluca en 2010. Los músicos que lo conforman son Márquez (sintetizadores, piano) Corona (guitarra) Olivares (Bajo) Barón (guitarra) Romero (batería, sintetizadores). La música de Cronomad se caracteriza por la vastedad de matices sonoros en sus composiciones: de la estridencia al melodrama, de la sofisticación al caos.
Han colaborando con artistas como Adrián Terrazas-González (The Mars Volta), Barbara Bezina art (Argentina) y Hugo Quezada (Robota). También ha participado en festivales como el Festival Internacional Cervantino 2015, Festival Internacional Quimera 2012, Festival de Música Emergente 2.0 (Teatro Angela Peralta), 1er Festival de Rock Progresivo, Rock al Mar 2013 & 2014, Fiesta de la Música 2013, 2014 & 2015, Festival Sonar 360.

Oaxaca Brothers
Banda formada por cuatro amigos. Ellos son Arturo Lopez (batería), Omar Gonzalez (sax), Miguel Zavala (guitarra)
y Gibran Arias (bajo). Su proyecto musical cuenta con influencias que van desde el groove del funk, sonido del blues, la improvisación del jazz a la energía de una banda de rock.

 

Los Infinitos Macehuales
Ensamble basado en la Ciudad de México y conformado por Mauricio Delgadillo Gómez, Kevin Mendiola Tinajero, Juan Luis Bobadilla Figueroa y Ananda Zurdo.

 

El evento tendrá lugar en el Teatro Fausto Vega, cupo limitado a 1,000 personas y comenzará a las 12 p.m. Habrá exposición de pintura, proyecciones y más sorpresas. Entrada libre. ¡No te lo pierdas!

 

11/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

El blues llega a Querétaro del 10 al 13 de agosto

by Staff Revista Spot Mx 10/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

No se pierdan la cuarta edición del Festival Queretablues el cual comienza el día de hoy. La inauguración tendrá lugar en el Auditorio Esperanza Cabrera en punto de las 8 p.m.

El público queretano podrá disfutar, en un ambiente de lo más familiar, de importantes bandas del blues a nivel nacional como La Pecaminosa (Veracruz), Los Amigos del Blues (Aguascalientes) y Fonzeca (Monterrey). Además estarán presentes bandas locales de gran calidad como Queretablues All Stars, La Oca Blues Band o Pax.

Por si fuera poco, con el fin de fomentar la cultura del blues, se ofrecerán clínicas de técnicas de improvisación, una con Kukín Carmona del grupo Fonzeca y otra con el Dr. Eduardo Núñez de la Universidad Autónoma de Querétaro.

HORARIOS

agosto 10  – Ensamble Alumnos Facultad de Bellas Artes UAQ
Auditorio Esperanza Cabrera / 20:00 – 21:00 hrs

agosto 11  – Clínicas Técnicas de improvisación para piano (Dr. Eduardo Núñez)
Auditorio Esperanza Cabrera / 12:00 hrs

agosto 11  – Pax (Querétaro) + Umbra Alba (Querétaro) + Rumorosa Blues Band (Querétaro)
Jardín del Arte / 18:00 – 21:00 hrs

agosto 12  – Clínicas Técnicas de improvisación de guitarra (Kukín Carmona del grupo Fonzeca)
Auditorio Esperanza Cabrera / 12:00 hrs

agosto 12  – Claudio Irrera (Querétaro) + Avenida Rock Blues (Querétaro) + La Oca banda de Blues (Querétaro) + La Pecaminosa (Veracruz) + Fonzeca/Caja de Pandora Project (Nuevo León)
Jardín del Arte / 16:00 – 21:00 hrs

agosto 13  – Bluesósceles (Querétaro) + Matus Blues (Guanajuato) + El Callejón Blues Band (Querétaro) + Amigos del Blues (Aguascalientes) + Queretablues All Stars (Querétaro)
Jardín del Arte / 16:00 – 21:00 hrs

Entrada gratuita.

 

10/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
EntrevistasEspeciales

#EntrevistaSpot: Festival Nacional Queretablues

by Staff Revista Spot Mx 10/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

Nos encontramos en el Jardín del Arte en Querétaro con los organizadores del Festival Nacional Queretablues 2017 el cual se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto. Alfonso Ortiz, el Diablo (La Rumorosa Blues Band) y Chema Cabrera (El Callejón Blues Band) nos hablaron sobre esta cuarta edición y nos contaron qué podemos esperer de ella.

RS:  ¿Cómo surge la idea de organizar un festival de este tipo en la ciudad de Querétaro?

Chema:  La idea ya es vieja, ya tiene tiempo la idea de hacer un festival de blues. Por ejemplo, nuestro amigo el Diablo estuvo haciendo muchos intentos antes de hacer un festival de blues pero no se había podido concretar por diversas circunstancias, como la dificultad de encontrar a las bandas o de traer músicos de otras partes pues es difícil. Por otra parte, las pocas bandas de blues en Querétaro en ese entonces, te estoy hablando del paso de los años 90 a los 2000, éramos nada más dos o tres bandas las que existíamos y no nos coordinábamos, no se daba mucho el asunto de la convivencia y de hacer algo juntos. Fue hasta el 2012 cuando hubo un festival en Hércules y en donde reunidas varias bandas de Querétaro, nos surgió la idea de hacer un festival grande con carácter más profesional. Porque este festival de Hércules, aunque tiene su magia, y estuvo muy bohemio y muy bonito, estaba lleno de la cuestión marginal y del ámbito tradicional. Y yo en lo personal junto con mi banda El Callejón, tenemos muchos años de estar viviendo en esa marginalidad, y pensamos que no tiene porqué ser así, que se pueden hacer las cosas de manera profesional, que a la gente le gusten y que sea para todo público. También el problema de hacerlo en lugares no tan accesibles hace que la gente se desanime y por eso nuestra idea fue de hacerlo en el centro de la ciudad en un espacio público para que fuese gratuito. Finalmente todo esto se concreta en 2013 cuando se llevó a cabo la primera edición.

RS:  ¿Han recibido apoyo por parte de instituciones, patrocinadores o sector privado?

Alfonso: Siempre lo ha habido, no nos quejamos de que no hay porque siempre ha habido interés por parte de instancias gubernamentales y ahora este año en especial, le hemos metido más al apoyo de la iniciativa privada. Tal ha sido el interés que los patrocinadores que este año nos están dando el soporte necesario nos están ayudando a absorber algunos gastos de producción del festival. Esperamos que para futuras ediciones esta iniciativa cada vez crezca más hasta llegar a internacionalizarse, por qué no, que se genere el interés y que se le de la importancia que se merece porque a final de cuentas es cultura. Y bueno, estamos hablando de patrocinadores como el Hotel Señorial; en la parte de medios está Radio Numancia, Señal Mezcal, Somos La Escena Querétaro y Tacos Javis para lo que es alimentos. Tenemos también el interés de muchos colectivos que se han venido sumando y le han apostado a esta parte. Tenemos inclusive, bandas que nos están apoyando para poder traer a la gente de fuera. Este año contamos con el apoyo muy importante de la Universidad Autónoma de Querétaro que se ha sumado a este proyecto y nos está dando apoyo con el foro que es el Auditorio Esperanza Cabrera, estoy hablando de la Facultad de Bellas Artes.

RS:  ¿Qué opinan de la escena del blues en México en la actualidad?

Diablo: Creo que el gusto por el blues ha aumentado en buen número. México está retomando un punto que había perdido por los años 50 y 60 después de la llegada de personas como Ray Charles, Muddy Waters o B.B. King. Pierde mucho rating el blues y de repente lo empiezan a sacar con la nueva llegada de Eric Clapton o el mismo John Mayall. Y esto a nivel nacional ha implicado que muchísimas bandas estén haciendo blues y del bueno. Entre ellos está obviamente Real de Catorce, también Follaje que es un grupo muy bueno o la banda que viene de Monterrey que son excelentes, La Caja de Pandora Project, en fin, gran cantidad de bandas que han crecido digamos de los años 70-80 para acá, ha habido un aumento de bandas de blues en México y que ha permitido que algunas bandas que estában en otras líneas musicales llegaran al blues. Muchos rocanroleros han estado armando buenas bandas de blues; se desintegran bandas de rock pero se reintegran en otras de blues. Creo que es muy interesante la escena del blues a nivel nacional, y luego, con los buenos festivales que ha habido como el Salvablues, el de Pozos, el de San Miguel de Allende o el Festival Pulque Blues en Xochimilco, en éste último eran alrededor de 30-35 bandas las que entraban ahí. En el norte por la influencia que tienen con Estados Unidos el blues es más clásico. También estaban Los Amigos del Blues de Aguascalientes que hacían un buen festival. Desgraciadamente algunas instancias gubernamentales prefieren apoyar otro tipo de música, prefieren no mantener el apoyo a ciertas líneas musicales como ya lo habían venido haciendo y se han caído muchos muy buenos festivales. Esperemos que no pase así con nosotros, aunque si éste nos sale bien, el siguiente va a salir mucho mejor porque queremos que en un momento determinado, tanto las autoridades como gente independiente quieran participar con su granito de arena.

RS:  ¿Cómo llevan a cabo la curaduría de bandas y artistas para formar el cartel de cada edición?

Chema: Tiene mucho que ver con los recursos. Algo que sí es muy cierto, es que todos quisiéramos ver que nuestro esfuerzo y trabajo fuese bien pagado. Pero la triste realidad es que el ámbito cultural en México todavía no ha llegado al nivel de reconocer esta necesidad. Como que siempre la cuestión de armar festivales se trata de regatearle al artista. Nosotros desde un principio concebimos este festival como algo gratuito y pretendemos que sea así siempre, porque de por sí la situación del blues es precaria y todavía agregas la situación del pago, la gente se va a ver menos interesada. La gratuidad del festival y la limitante que hay del presupuesto nos han llevado a traer a las bandas que se han mostrado comprensivas con la situación. También como el nombre es Queretablues pensamos que es un buen escaparate para el blues queretano y le damos impulso tanto a bandas nuevas como a consagradas para que sigan  mostrando su trabajo. Estas bandas por ser de casa, aceptan la condición de que es sin paga. Y esto nos ha llevado precisamente a que de repente nos dicen, por qué no traen a Real de Catorce o a perengano, y la verdad es que bandas como Real de Catorce u otros músicos tienen requerimientos muy altos. Yo no discuto si son merecidos o no, eso es cuestión de enfoque. Lo único que sí pienso es que tenemos que ser realistas. Entonces alguien me dice, mi costo es de $50,000 o $ 60,000 o lo que sea, sabes que es imposible que yo te pague eso; si yo tuviera ese dinero traería a otros que están interesados en tocar que también tocan bien y que como bien señaló nuestro amigo el Diablo, hay una abundancia de grupos. Entonces nos guiamos básicamente en la calidad, en lo que se esté haciendo localmente y en la disposición. Por ejemplo, estas bandas que van a venir de fuera, La Pecaminosa, Fonzeca, Matus y Amigos del Blues, se han portado de una manera muy generosa, ellos son bandas muy buenas, aceptan la invitación y pues qué mejor. Esto nos ha llevado a tener un éxito relativamente mediano ya llegando a grande porque ya hay bandas de otros países como Canadá, España, Estados Unidos o Argentina que quieren venir; la idea es buscar tarde o temprano mayor participación para poderles pagar. Ya Queretablues está haciendo ruido en otras partes.

RS:  ¿Cuales son los cambios más significativos que podremos ver en esta edición de Queretablues comparándolo con las ediciones anteriores?

Alfonso:   Tan solo el hecho de darle el nombre de FESTIVAL cambia todo el trasfondo, la producción y la logística; porque ya estamos hablando de una estructura, de un evento organizado y planeado con meses de anticipación. En ese sentido, a nosotros nos gusta estar anticipando los cambios. Yo creo que también algo muy importante es que estamos integrando otras instancias que permiten que esto fluya sin interrupciones. Por otro lado está lo académico que se está ofreciendo; me refiero a las clínicas que se están ofreciendo para poder seguir con la misma línea de la educación, educar a la gente para la cultura. También la inclusión de más días; hace cuatro años empezamos un día y cinco bandas hasta llegar a un ciclo de cuatro días. La meta yo creo sería llegar a una semana completa, pero bueno, tenemos que ir paso a paso, pero firmes.

RS:  Para los que aún no conozcan el Queretablues ¿qué pueden esperar los que asistan por primera vez?

Diablo:   Los que asistan por primera vez al Queretablues creo que deben ver cuáles son las alternativas musicales que se están presentando en el blues si es que son muy adeptos al blues. Si no son muy adeptos entonces podemos decir que la gente es más receptiva a algo; no puedo decir que esto sea nuevo para ellos, porque lo deben haber escuchado accidentalmente en algún lado, pero el llegar a tener un “buffet” como el que sería en este caso este festival implica que la gente vea los diferentes estilos que existen dentro del blues y que se puedan dar el lujo de escoger algunas de sus variables. Si esa gente que es nueva para el blues, se siente… aunque parezca romántico “cautivada” por él, creo que hicimos una buena labor. Es bonito cuando alguien que no entiende el blues, lo primero que le dicen a uno es que se siente diferente y que les gusta. Yo sí me sentiría satisfecho si en este festival aumentaran los adeptos al blues.

RS:  ¿Podemos definir en 3 palabras el Queretablues?

Chema:   Mhhh… ¿qué puede ser? Pues diversión, reflexión y una sana convivencia es lo que yo pienso que se da en nuestro festival. Todo el mundo reflexiona con el blues, también hay momentos divertidos y sobre todo, lo más importante es que convives con los demás. Esto es un evento que requiere de una participación atenta. Todos ponen atención a las bandas y eso es muy bueno.

RS:  ¿Cuales serían 3 bandas que el público queretano no debe perderse?

Chema:  Recomiendo ampliamente a la Pecaminosa, de Río Blanco Veracruz, es una banda muy buena que suena allá y en Puebla, pero es muy difícil verla por estos lados y pudimos traerlos para acá, entonces son muy recomendables. Fonzeca es imperdible, es un blues muy pulcro, muy bien cuidado, muy elegante y son unos señorones; perderse a Fonzeca sería un crímen. Y a Los Amigos del Blues, básicamente porque son una banda histórica a nivel nacional y a la que se le debe de reconocer su esfuerzo. Durante mucho tiempo llevaron a cabo el Aguas-Blues, que fue uno de los festivales de blues más importantes del país.

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

10/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estrenos

La Gusana Ciega lanza nuevo álbum

by Staff Revista Spot Mx 08/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos:  ©La Gusana Ciega

La banda originaria de la Ciudad de México y actualmente formada por Germán Arroyo (batería), Daniel Gutiérrez (guitarra y voz) y Lu Martínez (bajo) acaba de lanzar su nuevo disco de estudio titulado Borregos en la Niebla, el cual presentaron en el Teatro Metropolitan el pasado mes de mayo.

La Gusana Ciega es una agrupación de rock alternativo que se inició en la década de los noventa. Desde entonces, los músicos  se han consolidado como una de las bandas más sólidas del rock hecho en México. Recordemos que la agrupación cuenta con 7 discos de estudio, entre los cuales, Monarca, fue nominado al Grammy Latino como mejor disco de Rock en 2015.

Actualmente se encuentran de gira promocionando su más reciente material y tocando en varias ciudades de México con Circuito Indio. Este mes ofrecerán una presentación en Querétaro el día 10 en La Glotonería, así que no dejes pasar la oportunidad de verlos en vivo y compra ya tus boletos a través de Eticket.

Aquí te dejamos las 5 canciones que forman Borregos en la Niebla. Lo puedes adquirir a través de su tienda oficial aquí. Cabe mencionar que la banda se preocupa por el medio ambiente, ya que el disco está hecho con papel de piedra y no contiene madera ni agua. Sigue a La Gusana Ciega en Facebook.

 

img-entrada-musica-gusana-ciega-2017-4Tracklist

1. 1987
2. Cisne Negro
3. Ejército de hormigas
4. Hambre y sed
5. Borregos en la niebla

 

Save

Save

Save

Save

08/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Conciertos

Circuito Indio Ciclo 4 ya llegó a Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 08/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

El cuarto ciclo de Circuito Indio ya está en Querétaro. Del 3 al 26 de agosto no te pierdas los conciertos  que se llevarán a cabo en La Glotonería.

Entre las bandas que integran este tour se encuentran La Gusana Ciega, quienes se encuentran de gira con su Borregos en la niebla tour 2017; Guadaloops; Los Estrambóticos, quienes estarán celebrando sus XXV años durante el ciclo 4, la canta-autora Elis Paprika y más. ¡No te lo pierdas y compra tus boletos a través de Eticket!

FECHAS CICLO 4 EN QUERÉTARO

agosto 03 – Guadaloops + McKlopedia – $181
agosto 10 – La Gusana Ciega – $454
agosto 12 – Elis Paprika + AJ Dávila – $181
agosto 18 – De Nalgas Punk Fest – $120
agosto 24 – Los Estrambóticos – $397
agosto 25 – Silverio – $254

 

img-entrada-musica-circuito-indio-ciclo-4-2017-4

 

Save

Save

Save

Save

Save

08/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Festivales

Fotos: FestivAlter Nativo 2017 en Querétaro

by Staff Revista Spot Mx 08/08/2017
written by Staff Revista Spot Mx

Fotos: © Revista Spot

El sábado pasado tuvo lugar en Querétaro la XIII edición del FestivAlter Nativo – Jazz Fusión y Música Progresiva.  Alrededor de las 6 de la tarde y en un ambiente de lo más familiar, dio inicio el evento en donde el público tuvo la oportunidad de escuchar en vivo a grandes bandas nacionales, como la leyenda del rock progresivo Cast, quien tocó por segunda ocasión en este festival. Demostrando que en Querétaro se hace música de gran calidad, Mantis Atea fue el grupo encargado de abrir el evento tocando lo mejor de su repertorio. Ya entrada la tarde, los 9 integrantes de Media Banda presentaron su nuevo disco Bombas en el Aire sorprendiendo al público queretano con su proyecto vanguardista y ecléctico. Finalmente la agrupación basada en Querétaro, Malkuth, cerró esta XIII edición.

Agradecemos a los organizadores de Luna Negra S.C., músicos y equipo técnico por el esfuerzo realizado y presentar año con año lo mejor de la música progresiva y jazz fusión en la ciudad.

Si no tuvieron la oportunidad de asistir, aquí les dejamos la galería de fotos:

Save

Save

Save

Save

Save

08/08/2017 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts
  • Facebook
  • Twitter

@2019 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign


Back To Top